El Coliseo, una de las maravillas del mundo moderno

El Coliseo, es uno de los monumentos más importantes del mundo. Se encuentra en el centro de la ciudad de Roma, Italia, y fue construido en el siglo I d.C., anteriormente su nombre era Anfiteatro Flavio, este nombre se debe a la dinastía Flavia por los emperadores por los que fue construido. El nombre Coliseo se debe a un monumento que había a los alrededores, muy cercano, El Coloso de Nerón, el cual no ha llegado hasta nosotros, una verdadera lástima.
Su construcción comenzó entre el año 70 y 72 d.C. por el emperador Vespasiano, y terminado por el emperador Tito en el 80 d.C., con un aforo total para albergar hasta los 65.000 espectadores, por lo que es el anfiteatro más grande construido por el antiguo imperio romano.
La inauguración de esta maravilla arquitectónica duro cien días, durante los cuales decenas de gladiadores y fieras murieron entre sus muros para entretener al pueblo de Roma. Durante los próximos 500 años se celebraron espectáculos, no todos de gladiadores por supuesto, también se hacían obras de teatro de la mitología clásica, ejecuciones o las recreaciones de antiguas batallas famosas.
Cientos de años después paso a ser un refugio, y más adelante fue convertido en santuario cristiano, en honor a los cautivos que fueron martirizados durante los primeros años del cristianismo.
El Coliseo en la actualidad
Hoy en día esta gran obra arquitectónica romana sigue siendo un icono de la ciudad, y uno de las excusas para visitar la ciudad de Roma, ya que es uno de los monumentos más visitados del mundo con millones de personas que van a ver esta increíble edificación antigua.
Uno de los usos actuales del Coliseo es la procesión del Vía Crucis de cada Viernes Santo que el Papa preside. Y por supuesto la atracción turística, miles y miles de personas pagan cada año por entrar y sentir la arena en sus pies, recreando en su mente como serian esas antiguas batallas de gladiadores, también en la planta superior se encuentra un museo dedicado al dios griego Eros, el dios de la fertilidad.
Otro curioso uso que hacen las autoridades al Coliseo es que cada vez que se aplaza o se cambia la sentencia de muerte de un condenado en cualquier parte del mundo, el Coliseo permanece iluminado durante 48 horas.
En el año 1980 el Coliseo junto con el centro histórico de Roma fue declarado por la Unesco como patrimonio de la humanidad, más recientemente, concretamente el 7 de Julio de 2007 el Coliseo fue nombrado como una de Las Nuevas 7 Maravillas del Mundo Moderno, por el concurso New 7 Wonders, organizado por el suizo Bernard Weber, aunque Unesco no quiere saber nada sobre este tema y se desmarca completamente.
Un escenario antiguo y actual
Este impresionante monumento que ha llegado a nuestra era de la antigua civilización romana, fue un gran escenario para sus espectáculos, hoy en día también se ha utilizado en el cine, llegando a ser el escenario de muchas películas famosas.
Una de las películas que se vendrán directamente a la memoria es Gladiator, una película de género péplum y acción del año 2000, dirigida por el gran cineasta Ridley Scott y a la cual puso la banda sonora el respetado y galardonado compositor Hans Zimmer junto a Lisa Gerrard, fue ganadora de cinco Óscar en los premios de la academia del 2001.
En esta película que narra la venganza de Máximo Décimo Meridio interpretado por Russell Crowe en contra del emperador de Roma Cómodo el cual es interpretado por Joaquin Phoenix. La segunda parte de la película se tomo como escenario El Coliseo, que fue recreado mediante ordenador con gran nivel de detalles, viéndose en la pantalla como podría ser el monumento en su totalidad.
Otra de las películas en las que una de las escenas de acción tiene de fondo el Coliseo es Jumper, una película de género de ciencia ficción, donde vemos una lucha entre David Rice y Griffin O’Conner interpretados por Hayden Christensen y Jamie Bell respectivamente.
Por último, otra de las películas de acción en la que vemos el Coliseo como parte importante de los acontecimientos que ocurren en el film es Jhon Wick, pacto de sangre. La segunda entrega de esta saga de películas interpretadas por el actor Keanu Reeves como protagonista, donde toma el papel de un sicario que se hace llamar Jhon Wick, en esta película vemos a este sicario abatiendo una gran cantidad de sus enemigos entre los muros del Coliseo.
Sin duda, el Coliseo tanto en el pasado como en el futuro, seguirá impresionando a todas las personas, un monumento con mucha historia y que se encuentra en la ciudad que lleva el sobrenombre de Ciudad Eterna, Roma.