Cádiz, la ciudad en forma de tacita

Cádiz, la ciudad en forma de tacita

Cádiz es una de las ciudades costeras de la comunidad de Andalucía, capital de la provincia que lleva su mismo nombre y la a la vez la más poblada.

Esta preciosa ciudad que hoy en día se le conoce como La Tacita de Plata ya que si la vemos desde el cielo, tiene forma de taza. Esta separada del continente por un estrecho canal, el cual se llama Caño de Sancti Petri, por lo que Cádiz es una isla.

La encantadora ciudad se remonta hasta los fenicios, ya que se trata de uno de sus asentamientos más antiguos conocidos en occidente, pasando por esta ciudad muchas antiguas civilizaciones. Desde Cádiz partió el gran general cartaginés Aníbal Barca, para conquistar Italia. Cádiz fue la segunda ciudad más poblada del Imperio Romano, aunque fue durante un breve periodo de tiempo, pero gracias a esto, la ciudad próspero y se construyeron anfiteatros y también acueductos.

En esta ciudad se promulgo la primera constitución de España el 19 de marzo del año 1812, conocida de forma coloquial como La Pepa, fue una de las más liberales de su tiempo.

 

Historia, fiestas y playas en la Tacita de Plata

Puesto que Cádiz es una de las ciudades más antiguas de occidente, y han pasado muchas civilizaciones antiguas, tiene un patrimonio cultural muy rico, algo que hoy en día se beneficia el sector del turismo.

En la ciudad de Cádiz se puede visitar El Teatro Romano de Cádiz, esta edificación romana fue construida alrededor del año 70 a.C, y aunque hoy en día no se puede ver en su totalidad, ni es ni mucho menos tan imponente como El Coliseo de Roma, merece ser visitado.

Otro de sus monumentos más importantes es el Castillo de Santa Catalina, se caracteriza porque es la construcción militar más antigua de la ciudad, según los datos su construcción comenzó en 1598 dando como finalizado en 1621.

La Catedral de la Santa Cruz, es considerado como el monumento más importante de la ciudad, se puede ver casi desde cualquier punto de la ciudad, y se encuentra situada en el centro histórico de la ciudad, muy próxima al mar.

Catedral de Santa Cruz

Su construcción comenzó en el pasado año 1722, dando como terminado el año 1838, más de un siglo, y su estilo va desde el Barroco al Neoclásico, sin duda para todos aquellos que les interesa el turismo cultural, la Catedral de la Santa Cruz es una visita obligatoria.

Hay más lugares de interés turístico en la ciudad de Cádiz, pero no hay que olvidar el Gran Teatro Falla, construido entre los años 1884 y 1995 sobre los escombros del anterior Gran Teatro.

Cada año se celebran Los Carnavales de Cádiz, unas fiestas muy populares a nivel nacional, donde los grupos sobre todo compuestos de gaditanos, tocan hechos ocurridos en la sociedad en forma de sátiras al ritmo de comparsas en el concurso de agrupaciones del carnaval, una fiesta histórica que datan sus inicios a finales del siglo XVI.

Sin duda los Carnavales de Cádiz son unas fiestas populares que hay que ver al menos una vez en la vida, son unas fiestas muy antiguas y especiales para todos los gaditanos y para España.

Pero si hay algo que atrae a miles de turistas a la ciudad cada año, es sin duda la estación de verano, donde miles de personas llegan a la ciudad para pasar sus vacaciones en la ciudad de Cádiz, gracias a sus buenas temperaturas, el sol, y sus playas.

La Tacita de Plata, Cádiz, cuanta con un total de seis playas de las cuales las siguientes cuatro son las más importantes de reseñar. Entre ellas se encuentra la playa Cortadura, dicha playa que la mayoría esta en las afueras de la ciudad, en una de sus zonas se puede hacer nudismo, por lo que es de las cuatro, la más alternativa de todas.

También encontramos otra playa que es ideal para practicar deportes acuáticos, gracias a su oleaje, es la playa de Santa María del Mar, si te gusta practicar algunos de los deportes acuáticos como el bodysurfing, y quieres pasar tus vacaciones en Cádiz, sin duda alguna, esta es tu playa ideal.

Otra es la playa de la Victoria, es una playa muy cuidad y limpia, esta considerada una de las mejores playas urbanas de toda Europa, y es la que más visitas recibe, y esta totalmente preparada para ello, ya que cuenta con redes para jugar al voleibol, sombrillas y hamacas de alquiler, los populares chiringuitos, servicios, puestos de información, megafonías e incluso la posibilidad de poner pulseras identificativas a los niños por si se pierden.

Playas de Cádiz

Y por último se encuentra la playa de la Caleta, es sin ninguna duda la más conocida de la ciudad y la más histórica, en esta playa desembarcaron los fenicios, cartaginenses, musulmanes, romanos y cristianos, es la más pequeña de las cuatro playas de Cádiz, y es la que recibe más coplas en el carnaval. Ya que se encuentra en pleno casco antiguo, desde esta playa se puede acceder a restaurantes, bares y monumentos como la catedral de la Santa Cruz o el Gran Teatro Falla, sin duda es una playa muy acogedora y especial.

 

La mar de Cádiz y su tapeo

Al igual que en Sevilla y como en todos los pueblos y ciudades de la comunidad de Andalucía, el tapeo en Cádiz también es común entre sus habitantes, aunque al ser una ciudad costera, en Cádiz su gastronomía proviene de la mar sobre todo, y si visitas la ciudad, lo mejor es sumergirse también en sus costumbres gastronómicas.

Cádiz como ciudad turística que es, esta repleta de bares, restaurantes y tabernas para poder degustar sus platos. Entre ellos el cazón en adobo, los chocos o las puntillitas están a la orden del día.

Y que mejor sitio para comer del mar que en una ciudad costera, cualquier plato que venga del mar será fresco y con un gran sabor.

Jesús Pérez

Redactor del blog oficial de Pikabillete.com, me encanta viajar a lugares más remotos, visitar monumentos, pasear por calles antiguas y sentir el aroma fundiendose con el viento que me rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *