Alcázar de Segovia, un castillo de cuento de hadas

Alcázar de Segovia, un castillo de cuento de hadas

Segovia es una ciudad conocida ante todo por su rica historia y patrimonio cultural, además de sus increíbles paisajes naturales y claro está, por sus monumentos. Quizás entre sus monumentos el más conocido es el Acueducto de Segovia, pero esta entrada se dedicará al Alcázar de Segovia.

Un castillo de cuento de hadas

En lo alto de una colina, dominando el paisaje y ofreciendo unas estupendas vistas de la ciudad, se alza el Alcázar de Segovia, un castillo que recuerda al de los cuentos de hadas, por su preciosa e impresionante estructura.

El Alcázar de Segovia es un perfecto e impresionante ejemplo de arquitectura militar, con sus altas torres, su muralla que rodea todo el edificio, y por su preciosa fachada imponente.

Su construcción se inició durante la época de dominación musulmana en la península, en el ya lejano siglo XII sobre las ruinas de una fortaleza romana, y gracias a su ubicación, ofrecía una posición estratégica de gran importancia en la época, ya que permitía tanto el control de la ciudad como de sus alrededores.

Esta increíble fortaleza es una mezcla de estilos, en ella, se puede ver elementos góticos, renacentistas y barrocos. Con el paso del tiempo fue objeto de diferentes ampliaciones y remodelaciones, ya que durante el siglo XV los Reyes Católicos hicieron de esta fortaleza su residencia, y cada monarca le agrego su toque personal, tanto a la arquitectura como a la decoración, esto ha convertido al Alcázar de Segovia en un verdadero tesoro.

Y aunque originalmente se alzó como fortaleza para proteger la ciudad de posibles invasiones, y también ha sido utilizado como palacio real. Otros de los usos que se le han dado han sido como prisión y academia militar.

Pasado y presente del Alcázar de Segovia

Gracias a su posición estratégica, la fortaleza del Alcázar de Segovia durante la guerra de la independencia tubo una gran importancia. Durante el ya lejano año 1.808, esta fortaleza fue tomada por los franceses, aunque poco después, en el año 1.810, los españoles volvieron a recuperarla, y esta pasó a ser utilizada como academia militar.

Más adelante, durante la Guerra Civil española, en esta fortaleza se resistió el asedio de las tropas republicanas durante más de dos meses, convirtiéndose así en un símbolo de la resistencia del comunismo y utilizada como propaganda del régimen franquista.

Hoy en día esta fortaleza es sin duda alguna uno de los principales atractivos de la ciudad de Segovia, ya que es una de las fortalezas más impresionantes de toda Europa, gracias a esto, y a la historia que la envuelve, es un lugar al que hay que ir de forma prácticamente obligatoria para todos los que visiten la ciudad.

Torre homenaje del Alcázar de Segovia

Uno de los aspectos más reconocibles del Alcázar de Segovia es su impresionante torre homenaje. Esta es una de las más altas de Europa con sus 80 metros de altura, ofreciendo unas vistas magníficas de la ciudad.

Además de su preciosa fachada, murallas y su torre homenaje, en su interior se encuentran salas y habitaciones de importancia y las cuales se pueden visitar, entre estas salas las más relevantes son la Sala del Trono, la Sala de los Reyes, la Sala de la Chimenea y la Sala de los Tapices. Cada una de ellas ofrece una decoración de muebles y obras de arte única, que ofrece a sus visitantes una visión de la historia y cultura de España.

En el ala sur de este precioso castillo, se encuentra un perfecto ejemplo de la arquitectura gótica española, se trata de la capilla, en ella se pueden ver preciosas vidrieras y esculturas, y también, aquí, se encuentra la tumba de uno de los reyes más importantes de España, Enrique II de Castilla, también conocido como Enrique de Trastámara.

Museo de armas del Alcázar de Segovia

Peo esto no es todo, ya en el sótano hay un museo, en este museo se exhibe gran cantidad de armas, uniformes y otros artefactos de varios periodos de la historia española, es un lugar ideal para todos los que están interesados en la cultura militar del país.

No hay ninguna duda en que el Alcázar de Segovia es un monumento impresionante, que además ofrece una visión muy única de la historia y la cultura de España. Su torre homenaje, con sus hermosas salas y también el museo militar que alberga en su interior, hacen que sea un lugar fascinante.

Jesús Pérez

Redactor del blog oficial de Pikabillete.com, me encanta viajar a lugares más remotos, visitar monumentos, pasear por calles antiguas y sentir el aroma fundiendose con el viento que me rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *